Realizar una AFIP consulta correctamente es fundamental para mantener tu situación fiscal al día y evitar multas costosas.
Esta guía te explica paso a paso cómo acceder a toda la información que necesitás del organismo recaudador.
1.1 Descargá la app “Mi AFIP” desde Google Play o App Store 1.2 Seleccioná “Obtener Clave Fiscal” 1.3 Ingresá tu número de CUIT/CUIL 1.4 Completá tus datos personales (nombre, apellido, fecha de nacimiento) 1.5 Tomá una foto de tu DNI (frente y dorso) 1.6 Realizá una selfie para validación biométrica 1.7 Esperá la confirmación por SMS (puede tardar hasta 24 horas)
1.8 En la app “Mi AFIP”, seleccioná “Recuperar Clave Fiscal” 1.9 Ingresá tu CUIT/CUIL 1.10 Seguí el proceso de validación biométrica 1.11 Creá una nueva clave siguiendo los requisitos de seguridad
(verificá que sea el sitio oficial) 2.2 Hacé clic en “Acceso con Clave Fiscal” (botón verde en la parte superior) 2.3 Ingresá tu número de CUIT/CUIL en el primer campo 2.4 Escribí tu Clave Fiscal en el segundo campo 2.5 Completá el captcha de seguridad 2.6 Hacé clic en “Ingresar”
💡 Consejo: Si tenés problemas para ingresar, verificá que no tengas bloqueado el pop-ups en tu navegador.
3.1 Una vez dentro del portal, buscá “Mi Situación Fiscal” 3.2 Hacé clic en “Consultar” 3.3 Verás tu categorización actual (Monotributista, Responsable Inscripto, etc.) 3.4 Revisá tus obligaciones vigentes 3.5 Verificá próximos vencimientos 3.6 Consultá deudas pendientes si las hubiera
3.7 Buscá “Constancia de Inscripción” 3.8 Seleccioná “Generar Constancia” 3.9 Elegí el formato (PDF es recomendado) 3.10 Descargá el archivo con todos tus datos actualizados
3.11 Ingresá a “Servicios Web” 3.12 Seleccioná “Aportes y Contribuciones” 3.13 Elegí el período que querés consultar 3.14 Revisá tu historial de aportes jubilatorios 3.15 Verificá aportes de obra social y ART
4.1 Llamá al 0800-999-2347 (línea gratuita) 4.2 Tené a mano tu CUIT/CUIL y DNI 4.3 Seguí las opciones del menú automático 4.4 Esperá a ser atendido por un operador 4.5 Proporcioná los datos que te soliciten para verificar tu identidad
4.6 En el portal AFIP, buscá el ícono de chat 4.7 Hacé clic en “Iniciar Chat” 4.8 Escribí tu consulta de forma clara y específica 4.9 Proporcioná los datos que te solicite el asistente virtual
5.1 Siempre verificá que la información consultada sea actual 5.2 Descargá o imprimí documentos importantes 5.3 Guardá capturas de pantalla de consultas relevantes 5.4 Anotá fechas de vencimientos importantes 5.5 Si encontrás errores, reportalos inmediatamente
6.1 Hacé clic en “Cerrar Sesión” en la parte superior derecha 6.2 Confirmá el cierre de sesión 6.3 Cerrá completamente el navegador si usaste una computadora pública 6.4 No guardes contraseñas en navegadores compartidos
7.1 Descargá “Mi AFIP” oficial 7.2 Iniciá sesión con tu Clave Fiscal 7.3 Accedé a consultas básicas desde tu celular 7.4 Configurá notificaciones para vencimientos importantes 7.5 Usá la función de consulta offline para datos básicos
❌ No uses sitios web que no sean afip.gob.ar ❌ No compartas tu Clave Fiscal con terceros ❌ No ignores las notificaciones de vencimientos ❌ No dejes sesiones abiertas en computadoras públicas ❌ No confíes en WhatsApp o redes sociales para consultas oficiales
✅ Realizá consultas periódicas para mantener tu situación al día ✅ Configurá recordatorios para fechas de vencimiento importantes ✅ Mantené actualizados tus datos de contacto en AFIP ✅ Guardá comprobantes de todas las gestiones realizadas ✅ Consultá con un contador si tenés dudas complejas
Si experimentás dificultades técnicas:
Si encontrás errores en tu información:
Siguiendo esta guía paso a paso, podrás realizar cualquier AFIP consulta de forma segura y eficiente, manteniendo tu situación fiscal siempre actualizada y evitando problemas futuros con el organismo recaudador.