AFIP: Comprobantes de Ingresos (Guía)

28/02/2025

Para los profesionales y autónomos en Argentina, la generación de comprobantes de ingresos es una parte fundamental de la actividad económica.

Estos documentos son imprescindibles para justificar los rendimientos obtenidos ante entidades fiscales, bancos, proveedores o incluso al solicitar ciertos beneficios sociales. En este artículo, te explicamos detalladamente cómo generar estos comprobantes a través de la AFIP, asegurando que todo esté en orden para cumplir con tus obligaciones fiscales de manera correcta y eficiente.

Habilitación de puntos de venta y emisión de comprobantes electrónicos

Para emitir comprobantes electrónicos de ingresos en la AFIP, lo primero que debes hacer es habilitar los puntos de venta a través de tu Clave Fiscal. Este es un paso indispensable para poder emitir las facturas electrónicas de forma oficial y válida.

Obtención del Certificado Digital de Ingresos Laborales

El Certificado Digital de Ingresos Laborales (CDIL) es otro tipo de comprobante que puedes generar desde la AFIP, especialmente útil para aquellos que trabajaron bajo relación de dependencia y necesitan demostrar sus ingresos.

Monotributistas: Emisión de comprobantes de ingresos

Los monotributistas tienen la obligación de emitir comprobantes de ingresos electrónicos para mantener sus registros fiscales actualizados. Esto les permite estar al día con los pagos de impuestos y seguir operando dentro del sistema tributario argentino.

Conclusión

Generar los comprobantes de ingresos de manera correcta y eficiente es fundamental para cualquier profesional o autónomo en Argentina. Ya sea mediante la emisión de comprobantes electrónicos o la obtención del Certificado Digital de Ingresos Laborales, es importante seguir los pasos establecidos por la AFIP para garantizar que todas las transacciones estén correctamente registradas. Utilizar los servicios digitales disponibles no solo facilita la vida administrativa, sino que también asegura que los ingresos sean reconocidos adecuadamente ante entidades fiscales, financieras o incluso en trámites personales.