Cómo Evitar Estafas y Proteger Tus Datos Al Ingresar a Mi AFIP

27/02/2025

Hoy en día, la seguridad digital es una de las principales preocupaciones para los autónomos y emprendedores que utilizan Mi AFIP.

Las estafas y fraudes en línea están en aumento, y muchos usuarios han sido víctimas de robos de datos o suplantación de identidad. Pero no te preocupes, porque en este apartado te mostraremos cómo proteger tu información y evitar caer en engaños.

Señales de alerta: ¿Cómo identificar una posible estafa?

Correos electrónicos sospechosos
Si recibes un correo supuestamente de AFIP pidiendo que ingreses tus datos personales o tu Clave Fiscal, desconfía. AFIP nunca te pedirá información sensible por correo ni por teléfono.

Mensajes de WhatsApp o llamadas fraudulentas
Es común que estafadores se hagan pasar por agentes de AFIP, prometiendo “resolver problemas” o gestionar trámites a cambio de pagos. AFIP no ofrece este tipo de asistencia por WhatsApp o llamadas telefónicas.

Sitios web falsos que imitan a Mi AFIP
Algunos ciberdelincuentes crean páginas idénticas a Mi AFIP con el objetivo de robar tus datos. Siempre verifica que estás en el sitio oficial antes de ingresar cualquier información.

Medidas esenciales para proteger tus datos en Mi AFIP

Accede solo desde el sitio oficial
Antes de ingresar tu usuario y clave, revisa que la URL sea https://www.afip.gob.ar. Nunca ingreses tus datos en páginas de dudosa procedencia.

Habilita el doble factor de autenticación
Una de las formas más efectivas de proteger tu cuenta es activando la verificación en dos pasos, que añade una capa extra de seguridad en el acceso.

Usa una clave segura y cámbiala periódicamente
Evita usar claves fáciles de adivinar, como tu nombre o fecha de nacimiento. Lo ideal es combinar mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.

No compartas tu Clave Fiscal con terceros
Solo tú debes tener acceso a tu cuenta de Mi AFIP. Compartir tu clave con terceros puede poner en riesgo tu identidad fiscal y tus datos bancarios.

¿Qué hacer si sospechas que has sido víctima de fraude

Si crees que ingresaste tu clave en un sitio falso, cámbiala de inmediato en la plataforma oficial de AFIP.
Si recibiste un correo o mensaje sospechoso, repórtalo a denuncias@afip.gob.ar.
Si alguien accedió a tu cuenta sin tu autorización, contacta con AFIP lo antes posible y reporta la actividad sospechosa.

Proteger tu información es clave para evitar fraudes y garantizar que puedas usar Mi AFIP con total seguridad. Siguiendo estas recomendaciones, minimizarás riesgos y evitarás problemas en tu cuenta.