Si eres autónomo o empresario en Argentina, en algún momento necesitarás que un contador o gestor acceda a tu cuenta de la AFIP en tu nombre.
Para ello, es necesario delegar tu Clave Fiscal de forma segura y siguiendo los procedimientos oficiales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo con instrucciones detalladas.
Pasos para delegar la Clave Fiscal a un contador
- Ingresa al sitio web de la AFIP
Accede a www.afip.gob.ar e inicia sesión con tu CUIT y Clave Fiscal. Si olvidaste tu clave, deberás recuperarla antes de continuar con el proceso de delegación.
- Accede al “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”
Dentro de la plataforma, dirígete a la sección de servicios administrativos y selecciona la opción “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”. Este es el módulo donde se gestionan las delegaciones y autorizaciones dentro del sistema de la AFIP.
- Crea una nueva relación
Una vez dentro del Administrador de Relaciones, haz clic en la opción “Nueva Relación” para iniciar el trámite de delegación.
- Elige a quién deseas representar
En el campo “Representado”, presiona “Buscar” e introduce la CUIT de la persona física o jurídica a la que perteneces (tu empresa o tu propia cuenta como autónomo).
- Selecciona los servicios a delegar
Dentro del apartado “Servicios”, selecciona “Buscar”, elige la opción “AFIP” y, posteriormente, el servicio específico que deseas delegar, como Facturación Electrónica, Declaraciones Juradas o Monotributo.
- Designa al representante
En el campo “Representante”, introduce la CUIT de tu contador o de la persona que actuará en tu nombre y presiona “Buscar”.
- Confirma la delegación
Verifica que todos los datos sean correctos y confirma la operación. Se generará un comprobante con el Formulario 3283/E, el cual sirve como prueba de la delegación realizada.
Cómo aceptar la delegación de Clave Fiscal
- Acceder al sitio web de la AFIP
La persona designada como representante deberá ingresar a www.afip.gob.ar con su propia Clave Fiscal.
- Ingresar al servicio “Aceptación de Designación”
Dentro del portal, debe seleccionar “Aceptación de Designación”, donde se encuentran todas las solicitudes pendientes.
- Revisar las delegaciones pendientes
Aparecerá un listado con todas las designaciones que requieren aceptación.
- Aceptar la delegación
El representante debe hacer clic en “Aceptar” para que la autorización quede activada y pueda operar en nombre del representado. Al finalizar, se generará nuevamente el Formulario 3283/E como comprobante de la aceptación.
Consejos para delegar correctamente tu Clave Fiscal
- Verifica que el contador tenga una Clave Fiscal activa
La persona que recibirá la delegación debe tener su propia Clave Fiscal con el nivel de seguridad adecuado para operar dentro de la AFIP.
- Revisa los permisos otorgados
Asegúrate de delegar solo los servicios necesarios para evitar accesos innecesarios a información sensible.
- Consulta periódicamente tus relaciones activas
Dentro del Administrador de Relaciones de Clave Fiscal, puedes ver y modificar las delegaciones en cualquier momento.
- Cancela la delegación si ya no es necesaria
Si dejas de trabajar con un contador o cambias de asesor, puedes revocar su acceso desde la misma plataforma.
Conclusión
Delegar tu Clave Fiscal a un contador es un proceso sencillo, pero requiere seguir los pasos adecuados para garantizar la seguridad de tus datos. Siguiendo esta guía, podrás autorizar a un profesional de confianza para operar en tu nombre sin inconvenientes. Si tienes dudas, consulta la guía oficial de la AFIP o solicita ayuda a un especialista.