Qué trámites podés hacer con clave fiscal

28/02/2025

Una vez que tenés tu clave fiscal activa, el siguiente paso es saber cómo aprovecharla. La clave fiscal es tu puerta de entrada a todos los servicios digitales que ofrece la AFIP.

Dependiendo del nivel de seguridad asignado (1, 2, 3 o 4), podrás acceder a diferentes funcionalidades, desde simples consultas hasta operaciones complejas de comercio exterior.

Trámites básicos con clave fiscal

Con el nivel 2 o superior, ya podés realizar gestiones como:

Estas funciones son esenciales para mantener tu perfil actualizado y evitar notificaciones o sanciones.

Trámites intermedios

Si tenés nivel 3, se habilitan trámites clave como:

Además, podés gestionar relaciones de trabajo, como empleados registrados o aportes previsionales.

Trámites avanzados

El nivel 4 permite operaciones sensibles como:

Este nivel es exigido para empresas, grandes contribuyentes o actividades vinculadas al comercio exterior.

Tabla sugerida: Niveles de clave fiscal y permisos

NivelAcceso habilitado
1Consultas básicas
2Trámites simples y generación de constancias
3Presentaciones, facturación y adhesión a regímenes
4Operaciones aduaneras y trámites de alta seguridad

Elemento de credibilidade

Según la AFIP, más del 80% de los trámites de monotributistas y trabajadores independientes ya se realizan exclusivamente con clave fiscal. Esto demuestra su utilidad, alcance y seguridad en la gestión digital tributaria.

Consejos prácticos

Conclusión

Contar con tu clave fiscal te abre las puertas a una gestión autónoma, segura y digital de tu situación fiscal. Ya no necesitás depender de terceros o ir a oficinas: todo está en tu portal.

En el siguiente tópico, te explicamos cómo usar estos servicios clave, como el monotributo y la facturación electrónica, paso a paso.