Mantenerse al día con los vencimientos impositivos es fundamental para evitar multas, intereses y complicaciones legales.
La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) publica cada año un calendario detallado con las fechas de vencimiento para cada obligación fiscal, dividido según el tipo de contribuyente y terminación de CUIT. A continuación, te mostramos cómo consultar y organizar tus pagos paso a paso, según tu categoría.
Lo primero que debés hacer es determinar qué tipo de contribuyente sos, ya que cada régimen tiene su propio calendario. Los más comunes son:
La terminación de tu CUIT (último número) define el día exacto de vencimiento dentro del rango de fechas que AFIP establece. Por ejemplo, si tu CUIT termina en 3, probablemente tu fecha de vencimiento será posterior a la de un CUIT que termina en 0.
Ingresá al sitio oficial de AFIP:
Y seguí esta ruta:
También podés descargar el calendario completo en PDF para tenerlo siempre a mano.
Para evitar olvidos, te recomendamos:
A lo largo del año, AFIP puede modificar algunas fechas debido a feriados nacionales o resoluciones específicas. Por eso, es clave:
Aunque las fechas exactas deben ser consultadas en la web de AFIP, aquí te dejamos un ejemplo general:
Organizarse con tiempo es clave para mantener tus obligaciones fiscales bajo control. Si querés conocer cómo pagar cada impuesto o descargar los formularios correctos, seguí leyendo nuestros próximos artículos.