Calendario de pagos de la AUH y AUE – Julio 2025

16/07/2025

La Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) son dos de las principales prestaciones sociales que ofrece el Estado argentino a sectores vulnerables de la población.

Estas asignaciones permiten asegurar la cobertura básica de niños, adolescentes y embarazadas en situación de vulnerabilidad económica.

Es fundamental que los beneficiarios estén informados sobre las fechas de cobro para asegurarse de recibir el dinero en tiempo y forma.

🗓️ ¿Cuándo cobran los beneficiarios de AUH y AUE?

Para el mes de julio de 2025, ANSES estableció un calendario de pagos según la terminación del número de DNI de cada titular.

Es importante tener en cuenta que las fechas de cobro son aplicables tanto para quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) como para las personas embarazadas que cobran la Asignación por Embarazo (AUE).

A continuación, te dejamos el calendario completo para julio de 2025:

Terminación del DNIFecha de cobro
0Miércoles 8 de julio
1Jueves 10 de julio
2Viernes 11 de julio
3Lunes 14 de julio
4Martes 15 de julio
5Miércoles 16 de julio
6Jueves 17 de julio
7Viernes 18 de julio
8Lunes 21 de julio
9Martes 22 de julio

Este calendario está diseñado para que las personas que reciben estas prestaciones puedan planificar sus gastos y optimizar la utilización de los recursos.

Además, como se indicó anteriormente, las fechas de acreditación corresponden a los depósitos realizados en las cuentas bancarias de los beneficiarios. Si no recibís el beneficio mediante depósito bancario, la fecha puede variar dependiendo de la disponibilidad de los pagos en las entidades de cobro o ventanillas de ANSES.

💸 Monto de la AUH y AUE

El monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) experimentan aumentos periódicos, ya que se ajustan conforme a la fórmula de movilidad que se calcula tomando en cuenta la evolución de los salarios y la recaudación tributaria.

Para julio de 2025, el aumento es del 1,50%, lo que impacta en los montos que perciben los beneficiarios. El monto total de la AUH por hijo es de aproximadamente $7.000 por cada niño, y el de la AUE también es similar, dependiendo de los ajustes específicos. Además, quienes perciben la AUH pueden contar con el doble cobro de la asignación si cumplen con ciertos requisitos, como la validación de datos en ANSES.

Es importante recordar que la Tarjeta Alimentar, un beneficio que acompaña a la AUH y a la AUE, es entregada de manera automática, y los montos de este beneficio no se pueden retirar en efectivo. Sin embargo, se puede utilizar en los comercios habilitados para la compra de alimentos de primera necesidad.

💻 ¿Cómo consultar tu fecha de cobro?

Si aún no sabés cuál es tu fecha de cobro o tenés dudas sobre los montos acreditados, podés consultar toda la información directamente en Mi ANSES. Solo necesitás ingresar con tu CUIL y clave de seguridad social.

El portal de ANSES también te ofrece la posibilidad de verificar que tus datos personales, como los de tus hijos, estén correctamente registrados y actualizados. Esto es muy importante, ya que si la información no está al día, podrías no recibir los pagos a tiempo o incluso quedarte fuera del programa.

Si no tenés acceso a internet o preferís realizar la consulta de forma telefónica, podés comunicarte al 130, que es la línea de atención al cliente de ANSES.

🔄 ¿Qué hacer si no recibís el pago?

Si no recibís el pago en la fecha correspondiente, puede deberse a varios factores, tales como:

💡 Consejos útiles