Bono Jubilados Septiembre 2025: ¿Quién lo recibe y cuánto mejora el haber?

En septiembre de 2025, los jubilados y pensionados argentinos recibirán una combinación clave de ajustes y refuerzos que buscan mitigar el impacto inflacionario en sus ingresos.

Gracias al Decreto de Movilidad Jubilatoria, se aplica un aumento del 1,9 %, correspondiente a la inflación de julio. Además, continúa vigente un bono previsional de $70.000, aunque con un alcance más selectivo que en meses anteriores.

1. Aumento del 1,9 % en los haberes
Según el ajuste oficial por inflación, las prestaciones de ANSES se recalculan mediante el índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a dos meses antes. En este caso, el 1,9 % de inflación de julio se traslada a los haberes de septiembre

2. Bono previsional de $70.000: quién lo percibe y cómo se aplica
El bono extraordinario de 70.000 pesos se mantiene, pero solo para quienes cumplan ciertos requisitos

Por ejemplo:

3. Impacto y relevancia para los beneficiarios
Esta combinación de aumento y bono busca preservar el poder adquisitivo de los jubilados más vulnerables, especialmente en un contexto de alta inflación. Sin embargo, quienes tienen haberes más altos no se ven beneficiados con este refuerzo, lo que evidencia una segmentación del apoyo focalizado únicamente en sectores más necesitados .

4. Fechas y formas de pago
Tanto el aumento como el bono se acreditan automáticamente en la cuenta bancaria del beneficiario, sin necesidad de trámites adicionales. El cronograma de pago sigue el calendario habitual según la terminación del DNI.

Conclusión


En resumen, el bono jubilados septiembre 2025 representa un alivio importante para los pensionados que reciben haberes bajos: junto al ajuste inflacionario del 1,9 %, el bono de $70.000 eleva significativamente la jubilación mínima hasta aproximadamente $390.277,17, beneficiando también a quienes reciben prestaciones como la PUAM y PNC. Esta medida refleja un enfoque más selectivo, orientado a mitigar la pérdida del poder adquisitivo en el sector más vulnerable del sistema previsional argentino.