AFIP Factura Electrónica: Cómo Emitirla Paso a Paso en 2025

12/05/2025

¿Sabías que más del 90% de los contribuyentes en Argentina ya utilizan AFIP Factura Electrónica y que no hacerlo puede generarte multas, demoras e incluso bloqueos en tu CUIT?

📉 Si todavía no estás 100% adaptado o tenés dudas sobre cómo emitir correctamente tus comprobantes, este artículo es para vos.

Desde pequeños emprendedores hasta grandes empresas, todos están obligados a facturar electrónicamente en Argentina.

Y no es solo una exigencia fiscal: dominar este sistema puede darte agilidad operativa, reducción de errores y una mejor gestión contable. En otras palabras, ahorrar tiempo y plata 💸.

En este recorrido, te vamos a mostrar paso a paso:

Además, respondemos las preguntas más frecuentes que suelen generar confusión: ¿Qué pasa si facturo mal? ¿Necesito sí o sí un sistema de gestión? ¿Cómo hago si vendo por WhatsApp o redes sociales?

La factura electrónica no es un lujo, es una necesidad 🧾

Este sistema digital obligatorio llegó para quedarse. Y aunque a veces parezca complicado o lleno de siglas confusas (CAE, CAEA, RG 4290…), en realidad es mucho más simple de lo que pensás.

Con la guía correcta y las herramientas adecuadas, podés convertir este proceso en un aliado clave para escalar tu negocio, cumplir con AFIP sin estrés y tener todo en regla.

¿Listo para dominar la factura electrónica y dejar de sufrir cada vez que llega fin de mes? 🚀

🤔 Preguntas Frecuentes

💡 ¿Cómo saber si una factura electrónica fue aceptada?

¡Respirá tranquilo! Una vez que generás tu factura electrónica y la enviás, podés verificar su aceptación desde el portal de AFIP. Si fue aceptada, verás el CAE asignado. Es como recibir una señal de “todo está en orden”.

😨 ¿Qué pasa si hice mal una factura electrónica AFIP?

No sos el único, ¡nos pasa a todos! Si cometiste un error, deberás anularla y emitir una nueva. Lo importante es actuar rápido y con calma. En AFIP, esto se puede corregir — y sin consecuencias si lo hacés a tiempo.

🔍 ¿Cuál es la diferencia entre una factura en línea y una factura electrónica?

¡Buena pregunta! Ambas son digitales, pero la factura electrónica está 100% regulada por AFIP y tiene un CAE (código único). En cambio, la factura en línea puede ser simplemente un formato digital sin validación fiscal.

🧾 ¿Qué datos me deben pedir para una factura electrónica?

Para que te facturen correctamente, te deben pedir tu CUIT, condición frente al IVA y domicilio fiscal. Nada más. Si te piden más que eso… ¡alerta! Puede que estén haciendo las cosas mal.

✅ ¿Cuándo se entiende por aceptada una factura electrónica?

Se considera aceptada cuando la AFIP otorga el CAE. Ese código es tu aval legal. Sin él, la factura no tiene validez. Así que, si no lo ves… ¡no la des por hecha!

📩 ¿Cómo saber si una factura de crédito electrónica fue aceptada?

Ingresá al servicio “Comprobantes en línea” o a “Administración de comprobantes”. Allí verás si el receptor la aceptó o si está pendiente. Que no te agarre desprevenido: tenés que estar atento a estos movimientos.

💰 ¿Cuál es el monto mínimo para emitir una factura electrónica?

No hay monto mínimo para emitirla. Desde una simple venta de $1, si estás obligado por tu categoría, debe ser electrónica. Todo cuenta, incluso lo que parece “poca cosa”.

🎯 ¿Cuál es el propósito de una factura electrónica?

Más que un papel digital, es tu respaldo legal ante AFIP. Facilita la fiscalización, ahorra papel y mejora la transparencia. Es como tener tu actividad económica documentada en tiempo real.

📱 ¿Es obligatorio el código QR en las facturas?

Sí, desde 2021 es obligatorio para que AFIP y los usuarios puedan escanear y validar la factura fácilmente. El QR se convirtió en una especie de “firma digital visible”.

🔁 ¿Cuáles son los 3 eventos de la factura electrónica?

  1. Recepción
  2. Aceptación o Rechazo
  3. Pago
    Estos tres eventos determinan si una factura sigue su curso o queda en pausa. ¡Atención con los plazos!

⏳ ¿Cuántos días tengo para aceptar una factura electrónica?

Tenés 10 días corridos para aceptarla o rechazarla. Si no hacés nada, ¡se considera aceptada automáticamente! No lo dejes pasar.

🚫 ¿Cuáles son las causales de rechazo de una factura electrónica?

Errores en los datos, montos incorrectos o facturación por servicios no prestados son motivos válidos para rechazarla. Si algo no te cierra, no dudes: rechazá y pedí corrección.