Para garantizar el acceso a una jubilación sin inconvenientes en Argentina, es fundamental que los trabajadores verifiquen periódicamente sus aportes previsionales y el tiempo de servicio registrado en ANSES.
Mantener un control sobre esta información permite detectar errores o aportes faltantes, evitando problemas al momento de tramitar la jubilación. A continuación, te explicamos cómo consultar tu historial de contribuciones y obtener los comprobantes necesarios.
Consulta del historial de contribuciones para jubilación (ANSES)
- Acceso a Mi ANSES
- Ingresá al sitio oficial de ANSES (www.anses.gob.ar) y seleccioná “Mi ANSES”.
- Necesitás ingresar tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social.
- Si no tenés una clave, podés generar una en el mismo sitio siguiendo los pasos indicados.
- Revisión de la Historia Laboral
- Una vez dentro de Mi ANSES, accedé a la opción “Trabajo” > “Consultar Historia Laboral”.
- Verificá todos los períodos trabajados y los aportes registrados a tu nombre.
- Podrás ver información detallada sobre los empleadores y los períodos en los que se realizaron aportes.
- Verificación de aportes
- Es importante revisar que todos los aportes estén correctamente registrados.
- Si trabajaste en relación de dependencia, asegurate de que tu empleador haya realizado los aportes correctamente.
- Si encontrás períodos faltantes o inconsistencias, podés iniciar un reclamo ante ANSES.
- Corrección de datos erróneos
- Si detectás errores en la historia laboral, debés presentar documentación que respalde tu relación laboral.
- Los documentos aceptados incluyen recibos de sueldo, contratos de trabajo o declaraciones juradas.
- El trámite se puede iniciar a través de Atención Virtual de ANSES o en una oficina con turno previo.
Emisión de comprobantes de contribución previsional
- Obtención de certificados
- Desde Mi ANSES, podés generar e imprimir certificados que acrediten tus aportes y períodos laborales.
- Estos documentos pueden ser solicitados por bancos, empresas o instituciones para diferentes trámites.
- También son necesarios para acceder a algunos beneficios previsionales antes de la jubilación.
- Reconocimiento de servicios trabajados
- Si trabajaste en períodos que no aparecen en la historia laboral, podés solicitar el “Reconocimiento de Servicios”.
- Este trámite permite validar aportes realizados en empresas o actividades laborales que no fueron registradas correctamente.
- Para realizarlo, necesitás presentar pruebas como contratos laborales, recibos de sueldo o declaraciones juradas.
- Consulta de aportes en otros regímenes
- Si trabajaste como monotributista o autónomo, también podés verificar tus aportes en la página de AFIP.
- ANSES permite unificar aportes de diferentes sistemas previsionales al momento de tramitar la jubilación.
- En caso de haber trabajado en provincias con cajas previsionales propias, es necesario gestionar la transferencia de aportes.
Conclusión
Controlar regularmente tus aportes previsionales es clave para evitar inconvenientes al momento de tramitar la jubilación. Gracias a las herramientas digitales de ANSES, es posible acceder a la historia laboral, corregir errores y obtener certificados de aportes sin necesidad de trámites presenciales. Si detectás inconsistencias, es importante resolverlas cuanto antes para evitar retrasos en el acceso a tus beneficios previsionales.
Si tenés dudas o necesitás más información, podés acceder a Mi ANSES o comunicarte con el organismo a través de sus canales de atención.