¿Cómo acceder a la clave fiscal AFIP? Web, app o token

28/02/2025

Existen varias formas de acceder a tu clave fiscal de AFIP, y cada una se adapta mejor a distintos perfiles de usuario.

Algunas personas prefieren ingresar desde la computadora, otras desde el celular, y algunos eligen la opción más segura: el token digital.

A continuación, te mostramos las ventajas, desventajas y recomendaciones para cada alternativa, para que puedas elegir la que mejor se adapta a vos.

💻 Opción 1: Acceso desde navegador web

Esta es la forma más tradicional y usada para ingresar a la clave fiscal.

¿Cómo se hace?

Ventajas:

Desventajas:

Ideal para usuarios que trabajan desde una oficina o prefieren pantallas grandes.

📱 Opción 2: App móvil “Mi AFIP”

Disponible en Play Store y App Store, permite ingresar, validar identidad y operar varios servicios.

¿Cómo se usa?

Ventajas:

Desventajas:

Ideal para usuarios frecuentes, jóvenes o trabajadores móviles que necesitan agilidad.

🔐 Opción 3: Token digital o certificado digital

Se trata de un sistema más seguro, usado en empresas o usuarios avanzados.

¿Cómo se usa?

Ventajas:

Desventajas:

Ideal para contadores, grandes contribuyentes o empresas con múltiples operaciones.

📊 Comparativa rápida

Método de accesoFacilidad de usoSeguridadPortabilidadIdeal para
Navegador webAltaMediaBajaUsuarios de escritorio
App móvil Mi AFIPMuy altaAltaMuy altaUsuarios frecuentes
Token digitalBajaMuy altaBajaEmpresas y contadores

✅ Conclusión

Si querés rapidez y comodidad, la app Mi AFIP es tu mejor aliada. Si preferís operar desde casa con tranquilidad, el navegador web es suficiente. Y si necesitás máxima seguridad, optá por el token digital.

En el próximo apartado, te explicamos qué hacer si no podés ingresar o tu clave fue bloqueada, y cómo resolverlo en minutos.