Antes de reservar tu cita, es importante tener a mano toda la documentación necesaria. A continuación, te mostramos qué necesitás y cómo prepararlo paso a paso:
✅ Paso a paso: Documentos obligatorios
1. DNI del titular del vehículo
- Tené a mano tu Documento Nacional de Identidad.
- Verificá que esté vigente y en buen estado para evitar inconvenientes al momento de presentarlo.
- Si el titular no puede asistir, muchas plantas permiten que lo haga un apoderado con autorización.
2. Cédula verde o azul del vehículo
- La cédula verde corresponde al titular registrado del vehículo.
- La cédula azul habilita a otra persona a conducirlo legalmente.
- Presentar una de estas es indispensable para comprobar la relación con el auto o moto que será inspeccionado.
3. Comprobante de seguro vigente
- Debés contar con el seguro automotor obligatorio al día.
- Podés mostrar el comprobante impreso o digital desde la app de tu aseguradora.
- Asegurate de que la póliza esté activa en la fecha del turno.
4. Patente del vehículo en buen estado
- La chapa patente debe estar colocada y ser legible en todo momento.
- Revisá que no esté rota, doblada ni cubierta, ya que esto puede generar observaciones en la inspección.
- En caso de daño, renová la patente antes de presentarte en la planta.
💡 Consejos útiles
- Revisá la documentación unos días antes del turno para evitar contratiempos.
- Guardá todos los papeles en una carpeta o sobre, así los tenés listos en el momento de la verificación.
- Si te falta algún requisito, regularizalo cuanto antes para no perder el turno.