Descargar tu constancia de CUIT es un trámite completamente gratuito que podés realizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Este documento oficial de AFIP es indispensable para múltiples gestiones comerciales, bancarias y administrativas. Con esta guía paso a paso, obtendrás tu constancia en menos de 5 minutos sin salir de tu casa.
Abrí tu navegador web e ingresá a
. Asegurate de estar en el sitio oficial verificando que la URL comience con “https” y muestre el candado de seguridad. Evitá sitios no oficiales que puedan comprometer tu información.
En la página principal, buscá el botón “Acceso con Clave Fiscal” ubicado en la parte superior derecha. Hacé clic para acceder al sistema de autenticación segura de AFIP.
Introducí tu CUIT/CUIL (11 dígitos) y tu contraseña de clave fiscal. Si no recordás tu contraseña, utilizá la opción “Olvidé mi contraseña” para recuperarla mediante tu email registrado o preguntas de seguridad.
Una vez dentro del portal, dirigite al menú principal y seleccioná “Servicios Destacados” o “Constancias”. Buscá la opción “Constancia de Inscripción” en la lista de servicios disponibles.
El sistema te mostrará diferentes tipos de constancias disponibles. Seleccioná “Constancia de Inscripción en los Impuestos” que es la constancia oficial de CUIT que necesitás para la mayoría de trámites.
Elegí el formato PDF (recomendado) y verificá que estén seleccionados todos los datos que necesitás: información personal, actividades económicas, impuestos, y situación fiscal actual.
Hacé clic en “Generar Constancia” y esperá unos segundos mientras el sistema procesa tu solicitud. El tiempo de generación depende de la cantidad de información asociada a tu CUIT.
Una vez generada, aparecerá un enlace de descarga. Hacé clic en “Descargar” y guardá el archivo en una carpeta fácil de recordar en tu dispositivo. El archivo se descargará con un nombre que incluye tu CUIT y la fecha.
Abrí el archivo PDF descargado y verificá que toda la información sea correcta: tu nombre/razón social, CUIT, domicilio fiscal, actividades económicas, y régimen fiscal actual. Si encontrás errores, deberás actualizar tus datos en AFIP.
Guardá una copia de seguridad en la nube (Google Drive, Dropbox) y otra en tu dispositivo. Renombrá el archivo con un nombre descriptivo como “Constancia_CUIT_2025_TuNombre” para facilitar futuras búsquedas.
Si necesitás una copia física, imprimí el documento en papel común. La constancia digital tiene la misma validez legal que la impresa, pero algunos trámites presenciales pueden requerir copia en papel.
Aunque la constancia no vence, es recomendable descargar una nueva cada 6 meses o antes de trámites importantes para asegurar que contenga la información más actualizada de tu situación fiscal.
Descargar tu constancia de CUIT es un proceso simple y rápido que te permite acceder a tu documentación fiscal oficial las 24 horas del día.
Mantené siempre una copia actualizada disponible para agilizar tus trámites bancarios, comerciales y administrativos.
Recordá que este documento es completamente gratuito y solo debe obtenerse desde el portal oficial de AFIP.