En 2025, ANSES ha simplificado el proceso de liquidación anual, implementando nuevas herramientas digitales que agilizan la presentación de certificados.
La Asignación Universal por Hijo (AUH) en 2025 presenta montos actualizados que reflejan los ajustes económicos del país.
Sin embargo, es fundamental que conozcas los plazos, requisitos y documentación necesaria para no perder este beneficio adicional.
Paso 1: Entendé Qué es el 20% Retenido 💰
¿Por qué se retiene el 20%?
- ANSES retiene automáticamente el 20% de cada pago mensual
- Este dinero se acumula durante todo el año calendario
- Se liquida anualmente como incentivo al cumplimiento de obligaciones
- Funciona como garantía de que los niños asistan a la escuela y controles médicos
¿Cuánto dinero se acumula?
- Si cobrás 50.000mensuales,seretienen10.000 por mes
- En un año se acumulan $120.000 aproximadamente
- El monto exacto depende de los aumentos durante el año
- Podés consultar el monto acumulado en Mi ANSES
Paso 2: Verificá los Períodos de Liquidación 📅
Calendario anual de liquidaciones:
- Enero-Febrero: Liquidación del año anterior
- Marzo-Abril: Período de gracia para presentar certificados faltantes
- Mayo-Diciembre: Acumulación para la próxima liquidación
Fechas importantes 2025:
- Hasta 31 de marzo: Plazo para presentar certificados 2024
- Abril-Mayo: Procesamiento y liquidación de pagos
- Junio: Inicio del nuevo período de acumulación
Paso 3: Reuní los Certificados de Educación 📚
Para niños en edad escolar (5 a 17 años):
- Certificado de alumno regular del año anterior
- Constancia de asistencia mínima del 85%
- Certificado de promoción o pase de grado
- Constancia de inscripción para el año siguiente
Dónde obtener los certificados:
- Escuelas públicas: Secretaría o dirección del establecimiento
- Escuelas privadas: Administración del colegio
- Educación especial: Instituciones especializadas
- Educación domiciliaria: Supervisión escolar correspondiente
Formato requerido:
- Certificados originales con firma y sello
- Membrete oficial de la institución educativa
- Fecha de emisión no mayor a 30 días
- Datos completos del alumno (nombre, DNI, grado/año)
Paso 4: Obtené los Certificados de Salud 🏥
Controles obligatorios por edad:
- 0 a 6 años: Plan de vacunación completo + controles pediátricos
- 7 a 18 años: Vacunas del calendario + control anual de salud
- Niños con discapacidad: Certificados específicos según la condición
Documentación de salud requerida:
- Libreta sanitaria actualizada
- Certificado de vacunación completa
- Constancia de controles médicos anuales
- Certificados de especialistas (si corresponde)
Dónde realizar los controles:
- Centros de salud públicos
- Hospitales públicos
- Vacunatorios oficiales
- Médicos de cabecera en el sistema público
Paso 5: Presentá la Documentación en ANSES 📤
Opción A: Presentación Online (Mi ANSES)
- Ingresá a www.anses.gob.ar
- Accedé a “Mi ANSES” con tu clave
- Buscá “Liquidación Anual AUH”
- Subí los certificados escaneados en PDF o JPG
- Confirmá la carga de cada documento
Opción B: Presentación Presencial
- Sacá turno en la oficina de ANSES más cercana
- Llevá todos los certificados originales
- Presentate en fecha y horario asignado
- Entregá la documentación al agente
- Guardá el comprobante de recepción
Requisitos técnicos para carga digital:
- Archivos en formato PDF o JPG
- Tamaño máximo 5MB por archivo
- Imágenes claras y legibles
- Un archivo por cada certificado
Paso 6: Hacé el Seguimiento del Trámite 🔍
Consulta del estado:
- Ingresá regularmente a Mi ANSES
- Verificá la sección “Mis trámites”
- Revisá si hay observaciones pendientes
- Controlá que todos los certificados estén aprobados
Posibles estados del trámite:
- En proceso: ANSES está evaluando la documentación
- Observado: Falta documentación o hay errores
- Aprobado: Cumpliste todos los requisitos
- Rechazado: No cumpliste con algún requisito
Paso 7: Solucioná Observaciones si las Hay ⚠️
Observaciones más comunes:
- Certificado educativo con datos incompletos
- Vacunas faltantes en el calendario
- Documentación vencida o ilegible
- Firmas o sellos faltantes en certificados
Cómo resolver observaciones:
- Leé detalladamente el motivo de la observación
- Conseguí la documentación correcta
- Volvé a cargar los archivos corregidos
- Respetá los plazos para subsanar errores
Paso 8: Cobrá tu Liquidación Anual 💳
Una vez aprobado el trámite:
- El pago se acredita junto con la AUH mensual
- Aparece como “Liquidación Anual” en el resumen
- Se deposita en la misma cuenta donde cobrás la asignación
- Podés verificar el monto en Mi ANSES
Cronograma de pagos:
- Seguís el mismo calendario que tu AUH mensual
- El pago se realiza según la terminación de tu DNI
- Puede demorar entre 30 y 60 días después de la aprobación
Optimización Financiera del 20% Recuperado 💡
Cuando recuperes el 20% retenido, es importante planificar el uso de estos recursos adicionales. Muchas familias utilizan este dinero para gastos extraordinarios como útiles escolares, ropa o mejoras en el hogar.
Los bancos digitales ofrecen cuentas de ahorro con rendimientos que pueden ayudarte a hacer crecer este dinero mientras decidís cómo utilizarlo. Algunas entidades tienen productos específicos para beneficiarios de programas sociales.
Las tarjetas de crédito con programas de cuotas sin interés pueden ser útiles para distribuir gastos importantes a lo largo del año. Esto te permite aprovechar el 20% recuperado para compras planificadas sin comprometer tu presupuesto mensual.
Los seguros familiares también pueden financiarse con parte de esta liquidación anual, brindando protección adicional a tu familia durante todo el año.
Consejos para No Perder el Beneficio 📋
Organizá tu calendario:
- Anotá las fechas de vencimiento de certificados
- Programá los controles médicos con anticipación
- Solicitá certificados escolares antes del cierre del año lectivo
Mantené copias de seguridad:
- Guardá copias digitales de todos los certificados
- Fotografiá los documentos importantes
- Mantené un archivo ordenado por año
Actualizá tus datos:
- Verificá que tu información de contacto esté actualizada
- Confirmá que tu CBU sea correcto
- Informá cambios de domicilio o teléfono
Conclusión
Recuperar el 20% retenido de la Asignación Universal por Hijo es un proceso que requiere organización y cumplimiento de plazos, pero siguiendo estos pasos podés asegurar que recibas este dinero adicional cada año. La clave está en mantener al día los controles de salud y educación de tus hijos, y presentar la documentación completa dentro de los plazos establecidos.
Recordá que este beneficio es un derecho que tenés como beneficiario de la AUH, siempre que cumplas con las obligaciones correspondientes. Utilizá las herramientas digitales de ANSES para facilitar el proceso y hacé un seguimiento constante del estado de tu trámite para evitar inconvenientes.