Saber cuándo te toca la VTV según el último número de tu patente es clave para evitar multas, planificar el gasto y conseguir turno en la planta más cercana.
Abajo te explico, de forma simple, cómo verificar tu mes de vencimiento y qué hacer inmediatamente después para no quedarte sin lugar.
1) Identificá tu jurisdicción
En Argentina, cada jurisdicción (Provincia de Buenos Aires, CABA u otras provincias) gestiona su propio calendario por patente.
Qué hacer: fijate en el título del portal donde hacés la VTV y elegí la opción que corresponda a tu zona. Si vivís en un municipio lindero, confirmá dónde está radicado el vehículo (domicilio de la cédula).
Tip: si te mudaste y aún no actualizaste la cédula, el calendario que aplica suele ser el del domicilio del vehículo.
2) Entrá al portal oficial
Accedé al sitio oficial de tu jurisdicción (no uses páginas de terceros). Buscá un menú que diga algo como “Calendario por Patente”, “Cronograma de Vencimientos” o “Consulta por Dominio”.
- Evitá buscadores con anuncios que podrían llevarte a páginas no oficiales.
- Entrá desde enlaces confiables o escribí la dirección exacta del gobierno/provincia.
3) Elegí “Ver por último dígito de la patente”
Casi todos los portales ofrecen un selector del último número de tu patente (0–9).
Cómo cargarlo:
- Escribí tu patente completa si te lo piden (sin guiones ni espacios:
ABC123
).
- Si el sistema solo pide el último dígito, seleccionalo en el desplegable.
Importante: si tenés patente nueva (AA123BB), el “último dígito” es el último número de la secuencia.
4) Seleccioná el tipo de vehículo (si corresponde)
Algunas páginas piden confirmar si es auto, moto o vehículo especial. Marcá la opción correcta para que el sistema te devuelva el mes de vencimiento adecuado y las indicaciones específicas (por ejemplo, verificaciones diferenciadas o tarifas).
5) Leé el resultado: mes de vencimiento y ventanas válidas
El sistema te mostrará:
- Mes asignado por tu último dígito.
- En algunos casos, la ventana de atención (mes anterior/mes posterior) o si hay períodos de extensión.
- Reglas locales si tu VTV venció y ya tenés turno reservado.
Cómo interpretar:
- Si el resultado indica “Mes: septiembre”, significa que ese es tu mes para presentarte.
- Si estás a 30–45 días del mes asignado, reservá ya el turno para asegurar planta y horario.
6) ¿Qué hago si ya estoy cerca o me pasé?
- Faltan 15–30 días: agendá hoy. La disponibilidad suele achicarse y los horarios convenientes vuelan.
- Vencida sin turno: priorizá reservar. En muchos controles exhibir el comprobante ayuda, pero no confíes: cada jurisdicción tiene criterios distintos.
- Vencida con turno: llevá el comprobante (digital o impreso). Revisá si tu jurisdicción lo reconoce como válido hasta la fecha asignada.
7) Guardá la evidencia y poné recordatorios
- Descargá/guardá capturas del calendario y, cuando reserves, el comprobante.
- Agendá un recordatorio 20 días antes del mes asignado y otro 7 días antes.
- Si cambiás la patente, repetí la consulta: el último dígito puede cambiar tu mes.
8) Errores comunes (evitá estos tropiezos)
- Escribir mal la patente (con espacios o guiones).
- Confiar en páginas no oficiales (pueden tener info desactualizada).
- Esperar al último momento (en vacaciones y fines de semestre hay faltante de turnos).
- No verificar la jurisdicción correcta (radicación del vehículo manda).
9) Documentación y próximos pasos
Mientras verificás la fecha, organizá la documentación obligatoria para el día del turno:
- Cédula verde o azul
- DNI del titular o conductor
- Seguro vigente
10) Checklist rápido (para copiar y usar)
- Verifiqué jurisdicción
- Entré al portal oficial
- Consulté por último dígito
- Leí mes asignado
- Reservé turno con anticipación
- Guardé comprobante y armé recordatorios
- Preparé documentación