💳 Pagá en Cuotas con Tarjetas Habilitadas

En tiempos donde cada gasto cuenta, muchas familias buscan formas más accesibles de pagar sus servicios esenciales como la luz y el gas.


Incluso con el subsidio del RASE, hay casos en los que el monto de la factura resulta difĂ­cil de cubrir todo junto.
Si este es tu caso, una de las opciones más prácticas es pagar en cuotas con tarjeta habilitada.

A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso, qué tarjetas se pueden usar y qué beneficios ofrece esta alternativa.


✅ ¿Por Qué Pagar en Cuotas?

Pagar en cuotas te permite respirar tranquilo, sabiendo que tu servicio está asegurado mientras lo abonás en partes.


đź§ľ Paso a Paso Para Pagar Tu Factura en Cuotas

Paso 1: Verificá tu factura
Asegurate de tener a mano tu factura de luz o gas (puede ser fĂ­sica o digital) con el cĂłdigo de pago electrĂłnico (link o cĂłdigo de barras).

Paso 2: ElegĂ­ una billetera virtual o app bancaria
Podés pagar desde apps como:

Paso 3: Escaneá el código o ingresá el número de pago
Desde la app, buscá la opción “Pagar servicios” y cargá los datos de tu factura.

Paso 4: Seleccioná tu tarjeta y el plan de cuotas
Elegí la tarjeta vinculada (crédito o débito) y el plan disponible. Muchas veces verás opciones como:

Paso 5: Confirmá el pago y guardá el comprobante
Una vez hecho el pago, recibirás un comprobante por email o en la app. También podés descargarlo como respaldo.


🔍 ¿Qué Tarjetas Son Aceptadas?

Las más utilizadas para pagar servicios son:

💡 Tip: Revisá en la web de tu proveedor (como Edenor, Edesur o Metrogas) si tienen convenios activos con bancos para pagar directamente desde ahí con promociones.


đź§  ConclusiĂłn

Pagar la luz o el gas no debería ser una carga imposible. Si tenés tarjeta de crédito o acceso a apps financieras, podés transformar una factura difícil en cuotas cómodas, sin dejar de cumplir y evitando el estrés de un posible corte.

Ya sea desde Mercado Pago, Ualá o tu banco de siempre, organizar tus pagos en cuotas te da respiro y control financiero.