Qué Documentos Llevar a la VTV: Lista Completa 2025

En esta guía rápida te mostramos la lista completa de documentos que necesitás para realizar la VTV en 2025, tanto para autos como motos, y qué pasa si te falta alguno.

📑 Documentos obligatorios para realizar la VTV

Cédula verde o azul

DNI o documento del conductor

Título del Automotor (sólo primera vez)

Constancia del seguro obligatorio

CUIT y habilitación municipal (sólo vehículos comerciales)

VTV anterior (si corresponde)

🚘 Documentos específicos según el tipo de vehículo

Tipo de VehículoDocumentos adicionales
MotosCédula, DNI y seguro
UtilitariosCUIT + habilitación
Vehículos nuevosTítulo + cédula

Qué pasa si falta algún documento

Si no llevás alguno de los documentos obligatorios, la inspección no se realiza y deberás reprogramar el turno, perdiendo tiempo y posiblemente el arancel abonado.

📝 Consejo práctico: armá tu carpeta antes del turno

Organizá una carpeta o sobre con todos los documentos físicos (o asegurate de tenerlos digitales) al menos 24 horas antes.
También podés sacar una captura del comprobante del turno online, por si hay demoras o consultas en la planta.

📲 ¿Y si llevás todo desde el celular?

Muchas plantas ya aceptan documentación digital desde apps como:

Sin embargo, se recomienda llevar copias físicas por si el sistema de la planta no acepta el formato digital.

Conclusión: La documentación correcta evita demoras innecesarias

Preparar los papeles antes de la VTV no solo te ahorra tiempo, sino que reduce el riesgo de tener que volver. Con esta lista completa de 2025, ya sabés exactamente qué llevar según tu tipo de vehículo.