
Si sos jubilado o pensionado en Argentina, es posible que hayas escuchado hablar de la Tarjeta Alimentar y te preguntes cómo acceder a este beneficio.
La buena noticia es que, para la mayoría de los casos, no necesitás realizar ningún trámite o solicitud específica para obtenerla.
La Tarjeta Alimentar se otorga de forma automática a quienes cumplen con los requisitos establecidos por el Ministerio de Desarrollo Social.
Este programa busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria, complementando los ingresos de los sectores más vulnerables. Para jubilados y pensionados, representa un apoyo económico adicional muy valioso para cubrir gastos esenciales de alimentación.
La Tarjeta Alimentar está destinada a diferentes grupos, y para jubilados y pensionados, los principales beneficiarios son:
Jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo: Si tu ingreso previsional no supera un determinado monto (generalmente, el equivalente a un haber mínimo), es muy probable que seas incluido automáticamente en el padrón.
Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o madres de 7 hijos: Estos beneficiarios también son considerados para la Tarjeta Alimentar, siempre que cumplan con los topes de ingresos establecidos.
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): Al igual que los jubilados y pensionados mínimos, los titulares de PUAM pueden acceder a este beneficio.
Es importante destacar que los montos de la Tarjeta Alimentar se actualizan periódicamente para acompañar la inflación y asegurar que el poder de compra se mantenga.
Una vez que sos incluido en el padrón, la Tarjeta Alimentar se carga automáticamente cada mes. No es una tarjeta física que debas retirar en un banco, sino que el monto se acredita en la misma cuenta bancaria donde cobrás tu jubilación o pensión. Esto simplifica el acceso y evita la necesidad de trámites adicionales.
Podés utilizar el dinero de la Tarjeta Alimentar para comprar todo tipo de alimentos y bebidas (excepto alcohólicas) en supermercados, almacenes, ferias y mercados de cercanía que acepten pagos con tarjeta de débito. Es una herramienta flexible que te permite elegir los productos que mejor se adapten a tus necesidades y preferencias.
Para quienes buscan optimizar el uso de sus beneficios, muchas entidades financieras y fintechs ofrecen aplicaciones móviles que te permiten consultar el saldo de tu cuenta, revisar tus movimientos y hasta acceder a descuentos exclusivos en comercios. Bancos como el Banco Nación o el Banco Provincia, así como plataformas como Mercado Pago, suelen tener funcionalidades que facilitan la gestión de tus ingresos y te ayudan a aprovechar al máximo cada peso.
Si te interesa saber más sobre cómo se calcula tu haber previsional o si calificás para otros beneficios, te invitamos a leer sobre la jubilación mínima en Argentina: ¿cuánto es y cómo se calcula?, donde encontrarás información detallada sobre tus ingresos.
Aunque el proceso es automático, podés verificar si sos beneficiario de la Tarjeta Alimentar de las siguientes maneras:
Desde la página web de ANSES: Ingresando a la sección de “Mi ANSES” con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, podés consultar tus beneficios y el estado de tus pagos.
En la página oficial de la Tarjeta Alimentar: El Ministerio de Desarrollo Social suele habilitar un buscador donde, ingresando tu DNI, podés verificar si estás en el padrón.
Llamando al 130: La línea gratuita de ANSES puede brindarte información sobre tu situación.
Es fundamental mantener tus datos de contacto actualizados en Mi ANSES para recibir cualquier notificación o información relevante sobre este y otros beneficios.
La Tarjeta Alimentar es un programa de apoyo social que busca mejorar la calidad de vida de jubilados y pensionados con menores ingresos. Su implementación automática facilita el acceso y asegura que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan.
Recordá que este programa se complementa con otros beneficios previsionales. Si en algún momento necesitás un apoyo económico adicional, los préstamos ANSES para jubilados y pensionados pueden ser una opción a considerar, ofreciendo condiciones accesibles y un proceso de solicitud sencillo.
Mantenerte informado sobre los programas sociales y las actualizaciones de ANSES es clave para aprovechar al máximo todos los recursos disponibles para tu bienestar.