Formulario RASE 2025: Guía Completa para la Inscripción y Actualización de Datos del Subsidio

11/07/2025

¿El nombre “Formulario RASE” te suena complicado? ¿Te preocupa no saber cómo completarlo correctamente o cuándo y cómo actualizar tus datos para no perder el subsidio?

El Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) es la herramienta fundamental para que el Estado determine si tu hogar califica para recibir el subsidio en las tarifas de luz y gas. Aunque pueda parecer un trámite burocrático, es un proceso diseñado para ser accesible y, con esta guía, te aseguramos que podrás completarlo sin mayores dificultades, tanto para inscribirte por primera vez como para mantener tu información al día.

¿Qué es el Formulario RASE y por qué es tan importante?

El Formulario RASE es una declaración jurada online donde informás tus datos personales, los de tu hogar, tus ingresos y los de tu grupo familiar conviviente. Su importancia radica en que:

Antes de Empezar: Documentos y Datos Clave que Necesitás

Para que el proceso sea rápido y sin interrupciones, tené a mano la siguiente información de todos los integrantes de tu hogar mayores de 18 años:

Guía Paso a Paso para Completar el Formulario RASE (Inscripción Inicial)

  1. Accedé a la Plataforma: Ingresá a la página oficial del gobierno para subsidios: www.argentina.gob.ar Buscá el botón o enlace que diga “Completar el formulario de inscripción”.
  2. Datos Personales del Solicitante:
    • Ingresá tu DNI y número de trámite.
    • Seleccioná el servicio que querés subsidiar (luz, gas o ambos).
    • Completá tus datos de contacto (teléfono y correo electrónico).
  3. Datos del Domicilio:
    • Informá la provincia, partido y localidad de tu domicilio.
    • Cargá los datos de tu servicio de luz y/o gas: número de medidor y número de cliente/servicio (los encontrás en tu factura).
  4. Datos de los Integrantes del Hogar:
    • Declararás a todas las personas que conviven en el mismo domicilio, sean familiares o no, mayores de 18 años.
    • Para cada uno, deberás ingresar su CUIL y el tipo de relación con el solicitante (cónyuge, hijo, etc.).
  5. Declaración Jurada de Ingresos:
    • Este es uno de los puntos más importantes. Deberás informar los ingresos netos (de bolsillo) de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
    • Sé preciso y honesto, ya que esta información se cruza con bases de datos de ANSES y AFIP.
  6. Declaración de Bienes:
    • Se te preguntará sobre la cantidad de inmuebles y vehículos a nombre de los integrantes del hogar.
  7. Revisión y Envío:
    • Antes de enviar, revisá cuidadosamente toda la información cargada. Un error puede demorar o invalidar tu solicitud.
    • Una vez que estés seguro, hacé clic en “Enviar solicitud”.
    • El sistema te dará un número de gestión. ¡Anótalo y guardalo! Es tu comprobante de que el trámite fue iniciado.

¿Cuándo y Cómo Actualizar tus Datos en el RASE? (Clave para Mantener el Subsidio)

La actualización de datos es tan importante como la inscripción inicial. El subsidio no es estático; si tu situación económica o familiar cambia, es tu responsabilidad informarlo.

¿Cuándo debo actualizar mis datos?

¿Cómo se actualizan los datos?

Simplemente, volviendo a completar el Formulario RASE con la información actualizada. El sistema tomará la última declaración jurada como la válida. No hay un botón específico de “actualizar”; el proceso es el mismo que el de una inscripción inicial, pero con tus datos modificados.

¡Atención! No actualizar tus datos a tiempo puede llevar a la pérdida del subsidio. El sistema realiza cruces de información constantes, y si detecta inconsistencias o que superás los topes, tu beneficio podría ser dado de baja sin previo aviso.

Consejos para Evitar Errores Comunes:


Para muchos jubilados y familias, gestionar los beneficios y el día a día financiero puede ser un desafío. Por eso, cada vez más personas están descubriendo la comodidad de las aplicaciones bancarias y las plataformas de finanzas personales, que no solo permiten consultar saldos y movimientos de forma segura, sino que también ofrecen herramientas para organizar gastos, acceder a descuentos exclusivos y hasta simular opciones de ahorro o seguros que brindan mayor tranquilidad.