Cómo pedir la Tarjeta Alimentar por un hijo: guía paso a paso

11/07/2025

Si tenés hijos menores de 14 años y cobrás la Asignación Universal por Hijo (AUH), es muy probable que te corresponda la Tarjeta Alimentar.

Lo mejor de todo es que no necesitás hacer ningún trámite presencial ni llenar formularios complicados: el otorgamiento es automático si cumplís con los requisitos. Aun así, muchas familias desconocen si están incluidas o qué deben hacer si el beneficio no aparece. En este artículo te explicamos cómo funciona el proceso, cómo verificar si ya te corresponde y qué hacer si no la estás recibiendo.

¿Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar por un hijo?

Los beneficiarios incluyen:

La tarjeta se asigna de forma automática por ANSES, sin necesidad de inscripción. Pero la clave es que los datos del grupo familiar estén actualizados en la base de ANSES.

Paso a paso para saber si te corresponde

  1. Ingresá en Mi ANSES con tu CUIL y clave de seguridad social.
  2. Verificá que estén registrados todos tus hijos y sus fechas de nacimiento.
  3. Consultá en la sección de “Mensajes” si tenés asignado el beneficio.
  4. También podés llamar al 130 o acercarte a una oficina si no podés acceder online.

Si cumplís con los requisitos y ANSES detecta que tenés hijos menores a cargo, te incluirán automáticamente en el padrón de la Tarjeta Alimentar. El monto se deposita en la misma cuenta donde cobrás la AUH, o se entrega una tarjeta física en operativos del Banco Nación o bancos provinciales.

¿Cuánto te corresponde cobrar?

Los montos varían según la cantidad de hijos:

Los pagos son mensuales y no extraíbles en efectivo, destinados exclusivamente a la compra de alimentos.


Muchas familias eligen usar apps como Cuenta DNI, BNA+ o Ualá para cobrar la AUH y acceder a la Tarjeta Alimentar con mayor comodidad. Estas plataformas permiten consultar el saldo, recibir alertas de acreditación y comprar directamente desde el celular, sin depender de cajeros ni largas filas.


¿Qué hacer si no te depositaron el monto?

Es posible que:

Si todo está en regla, el pago se acredita el tercer viernes de cada mes, y puede tardar hasta 72 horas según el banco.


Si querés confirmar si estás incluida en el padrón actual, podés revisar
¿Me corresponde la Tarjeta Alimentar? y hacer el chequeo desde Mi ANSES.

Si sos jubilado o pensionado y estás a cargo de un menor, te explicamos
Cómo funciona la Tarjeta Alimentar para jubilados, incluyendo casos especiales como madres con PNC.