Un corte de luz, una baja tensión o cualquier otra emergencia en el suministro eléctrico puede generar grandes inconvenientes.
En esos momentos, la rapidez y eficiencia para reportar el problema son cruciales.
Edenor Digital, a través de su sitio web y su aplicación móvil, te ofrece la vía más directa y eficaz para informar sobre estas situaciones, permitiendo que la empresa actúe con la mayor celeridad posible.
Olvidate de las largas esperas telefónicas o de no saber a quién recurrir.
Con esta guía, aprenderás a utilizar las herramientas digitales de Edenor para reportar cualquier incidencia en tu servicio de luz, obteniendo un número de reclamo y pudiendo seguir su estado en tiempo real.
¿Por qué reportar una emergencia a través de Edenor Digital?
- Rapidez: Es el canal más ágil para que tu reporte llegue directamente al área correspondiente.
- Disponibilidad 24/7: Podés informar el problema en cualquier momento, sin importar la hora o el día.
- Seguimiento: Obtenés un número de reclamo que te permite consultar el estado de tu gestión.
- Precisión: Podés detallar el tipo de problema y, en algunos casos, adjuntar información relevante.
- Evitás esperas: No necesitás llamar por teléfono y esperar en línea.
Paso a paso para reportar un corte de luz o emergencia en Edenor Digital
El proceso es muy sencillo y está diseñado para que puedas hacerlo rápidamente, incluso en situaciones de estrés.
1. Accedé a Edenor Digital
- Desde la web: Abrí tu navegador y dirigite a www.edenor.com. Podés iniciar sesión en tu cuenta o buscar la sección de “Cortes de Luz” o “Reportar un problema” directamente desde la página principal.
- Desde la App: Abrí la aplicación “Edenor Digital” en tu celular. Si ya tenés sesión iniciada, el proceso será aún más rápido.
2. Identificá la sección de reportes
- Si estás logueado en tu cuenta, buscá opciones como “Reportar un problema”, “Cortes de Luz” o “Reclamos”.
- Si no estás logueado, la página principal de Edenor suele tener un acceso directo para reportar cortes, donde te pedirá tu Número de Identificación de Suministro (NIS).
3. Ingresá los datos del suministro (si es necesario)
- Si no estás logueado o si el corte es en otra dirección (por ejemplo, la de un familiar o vecino), el sistema te pedirá el Número de Identificación de Suministro (NIS) del domicilio afectado. Este número se encuentra en tu factura de Edenor.
4. Describí el tipo de problema
- El sistema te presentará opciones para que especifiques la naturaleza de la emergencia:
- Corte total de luz: No hay suministro eléctrico en el domicilio.
- Baja tensión: La luz llega con poca fuerza, los electrodomésticos no funcionan correctamente.
- Falta de fase: Solo una parte de la casa tiene luz.
- Problemas en la vía pública: Poste caído, cables cortados, chispas en el medidor, etc. (¡En estos casos, mantené distancia y no toques nada!).
- Otros problemas: Si tu situación no encaja en las categorías anteriores.
5. Confirmá el reporte y obtené tu número de reclamo
- Una vez que hayas seleccionado el tipo de problema y, si es necesario, agregado algún comentario adicional, confirmá el reporte.
- El sistema te brindará un número de reclamo. Anotalo, ya que te servirá para consultar el estado de tu gestión.
6. Realizá el seguimiento de tu reclamo
- Desde la misma plataforma de Edenor Digital (en la sección “Mis Reclamos” o “Seguimiento de Reclamos”), podrás ingresar tu número para conocer el avance de la solución a tu problema.
¿Qué hacer mientras esperás la solución?
- Desconectá electrodomésticos: Para protegerlos de posibles picos de tensión cuando el servicio se restablezca.
- Usá linternas: Evitá el uso de velas por seguridad.
- Mantenete informado: Consultá el estado de tu reclamo en Edenor Digital.
- No manipules instalaciones: Por tu seguridad, no intentes solucionar el problema por tu cuenta.
Para una gestión más eficiente de tu hogar y tus servicios, muchas personas están integrando sus cuentas de servicios públicos con aplicaciones de gestión del hogar o plataformas bancarias.
Estas herramientas no solo te permiten reportar problemas, sino también llevar un registro de tus consumos, programar pagos y hasta recibir alertas personalizadas, brindándote un control total sobre tu infraestructura doméstica.
Navegación de contenidos relacionados
Saber cómo actuar ante una emergencia es fundamental. Para complementar esta información y seguir optimizando tu relación con Edenor, te sugerimos explorar los siguientes artículos:
Servicios y trámites disponibles en Edenor Digital
Descubrí la amplia gama de gestiones que podés realizar online, más allá de los reportes de emergencia, para sacarle el máximo provecho a la plataforma.
Cómo registrarte y acceder a Edenor Digital: Tu Guía Completa
Si aún no tenés tu cuenta digital, este es el primer paso para poder reportar problemas y gestionar tu servicio de forma autónoma.
Consejos para ahorrar energía y reducir tu factura de Edenor
Aunque no esté directamente relacionado con un corte, entender tu consumo te ayuda a prevenir problemas y a gestionar mejor tu energía.