
Millones de jubilados, pensionados y afiliados en Argentina necesitan comunicarse con PAMI cada semana. Pero una de las preguntas más comunes sigue siendo: ¿cuál es el número de PAMI y cómo hablar con una persona real que te ayude? 📞
Aunque debería ser un trámite simple, muchas veces la búsqueda de información se transforma en una experiencia frustrante: llamados que no se atienden, derivaciones interminables, líneas ocupadas o números desactualizados. 😠
Esta guía fue diseñada justamente para ayudarte a resolver eso. Si estás buscando el teléfono oficial de PAMI, cómo acceder a una respuesta humana, o qué hacer en caso de emergencia, acá tenés todo lo que necesitás saber. ✅
La línea oficial de atención al afiliado de PAMI es el 138, opción 9. Este número está disponible de lunes a viernes, de 8 a 20 h, y permite hablar directamente con un operador.
Además, existe atención presencial en agencias y un sitio web con múltiples funciones, aunque no todos tienen acceso digital. 🧓💻
Muchos afiliados desconocen que pueden obtener respuestas incluso sin internet, a través de la credencial, la app “Mi PAMI” o llamando desde un teléfono fijo.
También te contamos qué hacer si llamás y no te atienden, si sos apoderado, o si necesitás asistencia en nombre de otra persona. 📲
Ya sea que necesites pedir un turno, consultar por medicamentos, reportar un problema o simplemente recibir orientación clara, esta guía te va a ayudar a resolverlo sin perder tiempo ni cobertura. 🕒
El 138 es el número gratuito de PAMI para atención al afiliado. Permite realizar consultas, pedir turnos y obtener información sobre prestaciones.
El 139 es una línea complementaria habilitada por PAMI en situaciones específicas, como campañas de vacunación o atención reforzada.
El número 0800 de PAMI es 0800-222-7264. Está disponible para consultas generales y asistencia en todo el país.
Podés consultar tu número de afiliado en tu credencial de PAMI física o digital. También se puede obtener llamando al 138 o ingresando al portal oficial.
El 138 está destinado a resolver dudas sobre turnos, medicamentos, médicos de cabecera, autorizaciones y trámites generales.
Para hablar con un operador, llamá al 138 y seleccioná la opción que permita la atención personalizada. Tené tu número de afiliado a mano.
El 107 no pertenece a PAMI. Es el número de emergencias médicas en muchas provincias argentinas, utilizado para solicitar ambulancias.
PAMI es el acrónimo de Programa de Atención Médica Integral. Su nombre oficial es Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
El 139 puede estar asociado a campañas informativas de distintos organismos, incluido PAMI, pero no es su línea principal.
No. Hasta el momento, PAMI no cuenta con atención al público a través de WhatsApp. Toda comunicación oficial se realiza por sus canales habilitados.
PAMI tiene presencia en todo el país. Sus oficinas de atención y delegaciones se encuentran distribuidas en cada provincia y localidad.
ANSES no utiliza WhatsApp para atención oficial. La información y los trámites deben hacerse a través de su sitio web o líneas telefónicas habilitadas.