¿Te pidieron el comprobante de CUIL y no sabés por dónde empezar? Tranquilo, no sos el único.
Ya sea para empezar un nuevo trabajo, abrir una cuenta bancaria o inscribirte en un beneficio social, este documento es indispensable.
Y lo mejor: obtenerlo es más fácil de lo que pensás. En esta guía paso a paso te explicamos cómo hacerlo en minutos, sin clave fiscal ni trámites engorrosos. 📲✅
El comprobante o constancia de CUIL es un documento emitido por ANSES que certifica tu Código Único de Identificación Laboral.
Este número es único, personal y se asigna a toda persona que realiza una actividad económica o laboral en Argentina.
El comprobante no solo muestra tu número de CUIL, sino también tus datos personales: nombre completo, DNI, fecha de nacimiento y sexo registrado.
Prácticamente todas las personas que interactúan con organismos públicos o privados. Estos son algunos casos comunes donde te lo van a solicitar:
🖥️ Opción Online (la más rápida y recomendada):
📌 No necesitás clave fiscal ni registrarte.
El comprobante es 100% gratuito y tiene validez legal inmediata. Lo podés usar digitalmente, imprimir o reenviar por correo electrónico.
No hay problema. Podés descargarlo cuantas veces necesites, siempre de forma gratuita. El número de CUIL no cambia, salvo casos muy excepcionales (como rectificaciones de identidad).
Tener tu comprobante de CUIL al día es esencial para realizar trámites sin trabas. Hoy más que nunca, con los procesos digitalizados, podés gestionarlo sin moverte de tu casa. 🌐
No esperes a que te lo pidan a último momento. Accedé ahora, descargá tu constancia y resolvé cualquier trámite con tranquilidad. ✅