¿Qué hacer si no cobrás ANSES? Paso a Paso

07/03/2025

No recibir el pago de ANSES en la fecha esperada puede generar preocupación, especialmente si dependés de ese ingreso para cubrir gastos esenciales.

Por eso, es fundamental saber cómo actuar rápido y con información confiable si tu cobro ANSES aparece como “pendiente”, “en proceso” o directamente no se acredita.

A continuación, te mostramos los pasos exactos que debés seguir en estos casos, para resolver el problema sin perder tiempo ni hacer filas innecesarias.

🧾 Paso 1: Verificá el estado de tu cobro en Mi ANSES

Ingresá a mi.anses.gob.ar con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. En la sección “Cobros”, revisá:

Si el estado dice “en proceso” o “no acreditado”, tomá nota de la fecha y seguí al paso 2.

📅 Paso 2: Esperá 48 horas hábiles

A veces, los pagos se demoran por cuestiones técnicas del banco, feriados o cierres contables.

Consejo: revisá también tu cuenta bancaria o consultá en el cajero con tu tarjeta de débito.

📞 Paso 3: Comunicáte con ANSES

Si ya pasaron 48 horas y el dinero no aparece:

Tené a mano tu número de CUIL y comprobante de liquidación o captura de pantalla del estado del cobro.

🏢 Paso 4: Acercate a una oficina (si es necesario)

Si el problema persiste y necesitás atención personalizada:

En casos urgentes, algunas oficinas atienden sin turno, especialmente adultos mayores o personas con discapacidad.

❗ Posibles causas comunes del retraso

✅ Conclusión

No cobrar en la fecha prevista no significa que perdiste el beneficio.

La mayoría de los casos se resuelve con una simple verificación o actualización de datos. Lo importante es actuar con rapidez, usar canales oficiales y seguir el proceso correcto.

En el siguiente módulo, te mostramos cómo automatizar alertas, evitar olvidos y planificar mejor tus finanzas mensuales usando herramientas gratuitas y seguras.