
En Argentina, millones de personas dependen de ANSES para cobrar jubilaciones, asignaciones, pensiones o becas. Pero no todos consultan su fecha de pago de la misma manera.
Algunos usan el calendario oficial, otros acceden a “Mi ANSES”, y muchos optan por apps externas que prometen enviar alertas automáticas.
A continuación, comparamos estas tres formas de saber cuándo cobrás, con sus ventajas, desventajas y cuál es la mejor opción según tu perfil.
Ventajas:
Desventajas:
Ideal para usuarios que quieren una vista general rápida sin necesidad de ingresar al sistema.
Ventajas:
Desventajas:
Recomendado para usuarios frecuentes o quienes desean controlar todos los detalles de sus cobros.
Algunas aplicaciones como “Mi Argentina”, “Mis Cobros” o bots de Telegram ofrecen calendarios, alertas y recordatorios automáticos.
Ventajas:
Desventajas:
Útil para usuarios que quieren practicidad, pero se debe usar con precaución y verificar la fuente.
Opción | Personalizado | Requiere clave | Muestra monto | Alertas disponibles | Seguridad |
---|---|---|---|---|---|
Calendario ANSES | No | No | No | No | Muy alta |
Mi ANSES | Sí | Sí | Sí | Sí | Alta |
Apps externas | Variable | Depende | Parcial | Sí | Media/Baja |
La mejor forma de saber cuándo cobrás es combinar el calendario oficial de ANSES con la consulta personalizada en Mi ANSES.
Así tenés una vista general, más el detalle exacto de tu situación. Las apps externas pueden complementar, pero usalas con criterio.
En el próximo apartado te explicamos qué hacer si no cobrás en la fecha prevista, cómo hacer un reclamo y a qué canales acudir.