Cómo emitir una factura electrónica en AFIP paso a paso (actualizado 2025)

06/03/2025

Emitir una AFIP factura electrónica no tiene por qué ser complicado. Una vez que entendés el proceso, se convierte en una rutina fácil y rápida.

A continuación, te mostramos paso a paso cómo emitir tu comprobante correctamente, sin errores y en menos de 5 minutos.

🧾 Paso 1: Ingresar con clave fiscal

Accedé a www.afip.gob.ar e ingresá al portal con tu CUIT y clave fiscal. Asegurate de tener nivel de seguridad 3 o superior. Si no lo tenés, podés aumentarlo en una oficina AFIP o vía app con validación biométrica.

🏢 Paso 2: Ingresar al servicio “Comprobantes en línea”

Una vez dentro, seleccioná el servicio llamado “Comprobantes en línea”. Si no lo tenés habilitado, deberás activarlo desde la opción “Administrador de relaciones con clave fiscal”.

Consejo EEAT: hacelo una sola vez y queda habilitado para siempre.

🛠️ Paso 3: Elegir el CUIT y punto de venta

Seleccioná el CUIT con el que vas a facturar. Luego, el sistema te pedirá elegir el punto de venta. Si es la primera vez, tendrás que crearlo en el servicio “Administración de puntos de venta y domicilios”. Asigná un nombre, seleccioná “Factura electrónica” y validá tu domicilio fiscal.

🧾 Paso 4: Completar los datos del comprobante

El sistema te pedirá:

Tip profesional: usá descripciones claras, sin abreviaturas confusas.

🔐 Paso 5: Generar la factura y obtener el CAE

Una vez completado todo, hacé clic en “Emitir comprobante”. El sistema generará un PDF con la factura y un código CAE (Código de Autorización Electrónica). Ese número valida legalmente tu operación ante la AFIP.

Podés descargarla, imprimirla o enviarla por correo electrónico.

📥 Paso 6: Guardar o reenviar el comprobante

El comprobante queda guardado en tu historial dentro del sistema. También podés reimprimirlo desde la sección “Consultas”. Recomendamos mantener una copia de respaldo en PDF y enviarla siempre al cliente.

⚠️ Errores a evitar en este proceso

🎯 Conclusión

Emitir una factura electrónica en AFIP es más fácil de lo que parece si seguís los pasos en orden. Este proceso es obligatorio y, al dominarlo, vas a evitar multas, rechazos y problemas contables.

En el próximo apartado, vamos a comparar las diferentes herramientas para facturar y cuándo conviene usar sistemas alternativos como apps o software integrados.